(Publicado originalmente en el blog de Adolfo Revuelta)
El domingo día 13 de noviembre de 2016, se ha celebrado el “II día del Escultor” en Villaldemiro, que se ha fijado, el segundo domingo de noviembre de cada año. Se nominó para el “Primer Premio de Escultura Javier Villa Pérez” al escultor Fray Alfonso Salas de la Orden Dominicana del Monasterio de Santo Domingo de Guzmán O.P., que se entregará el domingo día 27 de noviembre en Caleruega y quedo instaurado para siguientes años.
Este año se cumplió el encuentro con un programa celebración, donde se dieron cita pintores, escultores, actores, poetas, músicos y académicos del mundo del arte y las letras, con Mª Jesús Buxó esposa y representante del escultor Javier Villa Pérez ya fallecido y Enrique Espinel como coordinador y organizador del encuentro.
El alcalde de Villaldemiro D. Facundo Castro del Cerro abrió la jornada dando la bienvenida a todos los asistentes. A continuación se presento la exposición de escultura de Ángel Membiela, que dio paso a una conferencia sobre “Procesos de elaboración en la obra escultórica” impartida por mí, Adolfo Revuelta Martínez, escultor licenciado en BB. AA. por la USAL. Mª Jesús Buxó Catedrática Emérita de Antropología de la universidad de Barcelona, habló sobre “Solidaridad cultural: Villaldemiro entre esculturas y libros”. Un video sobre la obra del P. Alfonso Salas nos acerco a sus esculturas. Inés Gutiérrez en nombre de la familia de Pedro Monje ya fallecido, hizo entrega de una obra donada al Centro Cultural Andrés Villa Pérez. Dos actores del grupo “Amigos del Teatro de Valladolid” pusieron en escena el diálogo, en el cementerio, entre D. Juan Tenorio y el escultor, perteneciente a la obra de D. José Zorrilla.
D. Enrique Espinel Dr. en Antropología, clausuró el “II Día del Escultor”. Un vino español en el pueblo y una comida de hermandad en Olmillos de Sasamón acompañado por música y fiesta cerró el día.
El día del escultor en Villaldemiro fue para mí de gran interés, al desarrollarse en el marco del arte y la cultura en ese pequeño pueblo de la provincia de Burgos. El intercambio entre sus gentes y personas venidas de distintos lugares de España, me dio la oportunidad de conocer nuevas formas de ver la vida a través del arte.
Es admirable que Villademiro sea un punto de encuentro cultural de artistas de reconocido renombre y fama. Admirable la amistad y la acogida entre tales artistas y la gente del pueblo.