Bajo el lema “Más libros, más libres”, se inauguró el pasado domingo día 7 de agosto la Biblioteca Municipal Carlos de la Fuente en la localidad burgalesa de Villaldemiro.
La biblioteca se abre con cerca de 5.000 volúmenes (lo que para un pueblo de 68 habitantes representa un record y un ejemplo a seguir por otros municipios burgaleses. Se irá agrandando poco a poco ya que continuamente siguen llegando nuevas donaciones.
En el acto de inauguración, Facundo Castro, el alcalde, ya anunció que la biblioteca desea que sirva también a los posibles lectores de los pueblos de alrededor. En este sentido propuso en su discurso inaugural que la biblioteca pase a llamarse Biblioteca Comarcal y así dar cabida a todos los vecinos de la zona Odra-Pisuerga.
La presentación de la biblioteca corrió a cargo de Enrique Espinel, doctor en Antropología, quien puso de manifiesto las posibilidades de una biblioteca en las zonas rurales como contenedor cultural para acoger actividades de desarrollo comunitario en las zonas eminentemente agrarias en proceso de despoblación. El Dr. Espinel se felicitó por el hecho de que la biblioteca se ponga en marcha justo el año en que se cumple el 400 aniversario de la muerte de los dos grandes literatos mundiales, Cervantes y Shakespeare. Año en el que también estamos celebrado los 100 años del nacimiento de otro grande de las letras españolas como es Camilo José Cela.
En el acto de inauguración se leyeron poesías de Atilano Igelmo, Angel Maria de Pablos, Efrén Abad, Andrés Villa Perez (este último magistralmente interpretado por el rapsoda burgalés Javier Gil) y una poesía de José Zorrilla dedicada expresamente a Villaldemiro.
Muchos poetas y escritores burgaleses se acercaron a Villaldemiro a participar en este acto de inauguración, entre otro, Isaac Rilova, Óscar Esquivias y José Maria Palomero.
La principal gestión de la biblioteca ha corrido a cargo de Carlos de la Fuente, Premio Nacional de Solidaridad del Ministerio de Trabajo, quien ha canalizado donaciones de la familia propietaria de Trasportes Posadas, de Julio Valle Presidente de la Academia Castellana de Gastronomía y de Rafael Perez Presidente de Helios SA entre otras. Por su parte Maria Jesús Buxó, ha hecho entrega de unos 300 libros de las colecciones de poesía, novela y narrativa de su esposo, hoy ya fallecido, Andrés Villa Perez.
Finalizó el acto con unas palabras del Alcalde de Villaldemiro en las que anunció una serie de actividades culturales programadas para este año en la biblioteca como son la presentación de las poesías que hará en el mes de octubre el poeta vallisoletana Pepe Torices y la exposición de las obras completas de Azorín con lectura de poemas de José Payá Bernabé, director de la Casa Museo de Azorin en Monovar, y el segundo domingo de noviembre la celebración del dio del Escultor con conferencias en la propia biblioteca.
También anunció la intención del Ayuntamiento de Villaldemiro de programar un encuentro de poetas y escritores burgaleses cada año al principio de primera.
Deja tu comentario